ASPECTOS BASICOS DE LOS REFRIGERANTES: LO QUE SE NECESITA SABER.

opteon chemours

¿Qué es?

A la hora de elegir un refrigerante de bajo consumo y que cumpla la normativa, use nuestra infografía para comprender los términos que describen las características de las alternativas con bajo potencial de calentamiento global.

Protección de la capa de ozono: La capa de ozono es un gas que se produce naturalmente en la atmósfera y que absorbe la mayoría de los rayos ultravioleta procedentes del sol. Las sustancias que degradan esta capa se conocen como sustancias de agotamiento de ozono.

Potencial de calentamiento global: Es el nivel de calor que atrapa un gas en la atmósfera en comparación con el dióxido de carbono (CO2) que tiene un potencial de calentamiento global de 1. Los gases con un alto potencial de calentamiento atmosférico contribuyen a los efectos del calentamiento global.

Comprender las definiciones de los refrigerantes

F-Gas: Los gases fluorados se utilizan habitualmente en sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración. Hay un grupo de gases halogenados a los que se refiere comúnmente como F-gas.

HFC: Los hidrofluorocarbonos (HFC) son gases que no agotan el ozono y que, junto con el CO2, se identificaron a principios de la década de 1980 como que contribuían al calentamiento global por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change, IPCC por sus siglas en inglés).

HFO: Las hidrofluoroolefinas (HFO) son gases que no agotan el ozono con un HFO potencial de calentamiento global bajo o ultra bajo.

A2L: La clasificación de seguridad del refrigerante se divide en distintos grupos según la inflamabilidad y la toxicidad. A2L es inflamabilidad y toxicidad bajas.

El viaje de los refrigerantes

El viaje de los refrigerantes

Refrigeración moderna hasta la década de 1990

Los CFC (Clorofluorocarbonos, como el R-11, R-12, R115) y los HCFC (Hidrofluoroclorocarbonos, como el R-22, R-123, R-124) En la década de 1990, los refrigerantes utilizados con más frecuencia, los CFC, se dejaron de utilizar y se acordó un plan de reducción de los HCFC a favor de los HFC, cuando la ciencia identificó el potencial de agotamiento del ozono.

1990 a 2015

HFC (Hidrofluorocarbonos, como el R-32, R-125, R-134a, R-404A,..) Cuando la investigación del clima identificó que los HFC y otras sustancias tenían un potencial de calentamiento global, regulaciones específicas comenzaron a impulsar su reducción.

2015 y después

HFO: (Hidrofluoroolefinas, como el R-1234yf) Los HFO se han introducido como soluciones con Potencial de agotamiento de la capa de ozono (Ozone Depletion Potential, ODP por sus siglas en inglés) nulo y bajo potencial de calentamiento global, para permitir que la industria de la refrigeración realice una transición progresiva y adopte soluciones de mayor eficiencia y menor impacto medioambiental.

Lista de comprobación de refrigerantes

Antes de realizar el cambio a un nuevo refrigerante, compruebe los conceptos básicos.

¿Cumple la normativa? Los refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (Global Warming Potential, GWP por sus siglas en inglés) son soluciones sostenibles a largo plazo, diseñadas para cumplir con las regulaciones actuales.

¿Es sostenible? Un producto con un bajo GWP contribuye a reducir las emisiones directas de carbono al medioambiente.

¿Es de bajo consumo? Seleccione un fluido que permita un uso eficiente de la energía, así como que posea un bajo GWP, lo que reduce las emisiones indirectas.

¿Es compatible? ¿El refrigerante que está considerando ofrece opciones de diseño más sencillas, una fácil instalación y una manipulación segura?

Redes sociales